NúMERO
LETRAS DEL MES
VERSIONES CAPITALES
ARTíCULO INVITADO 1
ARTíCULO INVITADO 2
EDITORIAL
EDITORIAL
ARCHIPIéLAGOS DE NITRATO
LA RED
SANTA NERDA
TRAS ESCENA
EPISTOLARIO
FICCIONARIO
BLOGS
PALABRAS AL AIRE
El panóptico
El pintor de la vida moderna
Enjambre
La vida era la pantalla
El paragüero
Baladetas y sonatinas
Lecturas i.letradas
El Souvenir
Nota al pie
Pendoneópolis
El astrolabio
Polifonía de la resistencia
AGENDA
PLANES i.LETRADOS
ARCHIVO
NÚMEROS ANTERIORES
i.LETRADOS
COLABORADORES
CONVOCATORIA
NEWSLETTERS
PAUTE CON NOSOTROS
‹
›
19
número
ISSN: 2339-3009
Noviembre - 2013
VERSIONES CAPITALES
CONECTAR, RECONECTAR Y VIVIR EN LA FRONTERA
por Pablo Jaramillo
Vivir en la frontera puede ser sinónimo de marginalidad y discriminación, sin embargo, también de reconexión y tránsito. La historia de los wayúu residentes en Maracaibo.
ARTíCULO INVITADO
A VUELTAS CON LA MIGRACIÓN Y LAS FRONTERAS
por Mar Maiques Díaz
ARTíCULO INVITADO
CUERPOS MONTADOS, CUERPOS FRONTERAS: TRANCE-POSESIÓN EN CALI
por Luis Carlos Castro Ramírez
EDITORIAL
AILLEURS
por Ana María Trujillo
ARCHIPIéLAGOS DE NITRATO
HOTEL DE PASO
por Paulina Sánchez
Un hotel de paso entre México y Estados Unidos convertido en albergue para deportados, puede ser la alegoría de una experiencia que también puede ser hostil: la fronteriza.
LA RED
¡LAS CALLES OCUPANDO!
por La Tremenda Revoltosa batucada feminista
La Tremenda Revoltosa es una batucada feminista que desde hace un año ocupa las calles con su apuesta transformadora. Aquí su historia.
SANTA NERDA
TRANSMEDIA
por Luis Fernando Medina
¿Qué sucede cuando las tecnologías, los medios y el arte de narrar historias se conjugan y afectan más allá de sus fronteras? El descubrimiento de las narrativas transmedia.
TRAS ESCENA
MORIR O MATAR… DE LA ERRE-CIENTO UNO
por Gonzalo Valderrama
‘Me muero de la R101’ es la iniciativa de un grupo de comediantes quienes consideran que la desgracia humana es compartida y por ello el humor es un solo lenguaje. Conózcalos.
EPISTOLARIO
CIUDADES QUE SE ENTRECRUZAN
por Adriana Roque y Catalina Zuleta
¿A dónde pertenece el extranjero? Con frecuencia la fuerza de lo cotidiano puede hacer vivir lo familiar. Entre Toronto, Ámsterdam y Bogotá.
FICCIONARIO
FOTOS DE COSAS QUE YA NO ESTÁN
por J. J. Junieles
Episodios de un pasado familiar son traídos por la memoria de algunos refranes paternos. Otro cuento aterriza en el Ficcionario, con el apoyo de IDARTES.
ACTIVIDAD DE BLOGS
El paragüero
EN CONCLUSIÓN
2015-04-12
La revista i.letrada se publicó mensualmente durante poco menos de tres años. En 27 números, compuestos cada uno de…
Polifonía de la resistencia
ESCRIBIR COMO ACTO POLÍTICO
2014-12-15
Por Jannia Gómez La sesión del 25 de noviembre de 2014 inició con un conjunto de preguntas que apuntaban a visuali…
El paragüero
CATATONIA, UN CIRCO MUSICAL EN LLAMAS
2014-12-12
Aún es frecuente la creencia de que lo artístico es un don exclusivo de seres "especiales", personajes extravagantes q…
Polifonía de la resistencia
SANTERIA Y SISTEMA RELIGIOSO AFROCUBANO EN LA LITERATURA
2014-11-30
El 4 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones de la biblioteca de Colsubsidio de Kennedy la décima sesión…
NúMERO ANTERIOR
RECOMENDADO i.LETRADO
PRóXIMOS EVENTOS
Upss! No hay eventos que mostrar
¿TIENES UN EVENTO?
COLABORADORES DEL NúMERO
La Tremenda Revoltosa batucada feminista
Activistas
Luis Carlos Castro Ramírez
Sociólogo
Pablo Jaramillo
Antropólogo
J. J. Junieles
Mar Maiques Díaz
Docente e investigadora
Sebastián Malegría
Ilustrador
Luis Fernando Medina
Jorge Molano
Diseñador gráfico
Adriana Roque
Filósofa
Paulina Sánchez
Maestra en Comunicación de la Ciencia y la Cultura
Gonzalo Valderrama
Catalina Zuleta
Profesional en Filosofía y Literatura Francesa
VER +
TWITTER FEED
Tweets por @i_letrada
APOYAN :